
Sienta el cálido abrazo de esta sopa de arroz ojiya. Elaborada con arroz, caldo, huevo y verduras frescas, la ojiya es una forma tradicional de terminar las comidas de olla caliente nabe y el estÃmulo preferido para aquellos que se han excedido o se encuentran mal. Disfrútelo como parte de un desayuno japonés o como parte de una comida o cena ligera.
Para 1 ó 2 personas
Ingredientes
– 220 g de arroz
– 80 g de daikon (rábano mooli)
– 1/2 zanahoria
– 1 seta shiitake
– 1/2 cebolleta
– 960 ml de caldo dashi
– 2 cucharaditas de salsa de soja ligera
– 1 huevo batido
Cómo se prepara
-
Pele el daikon y la zanahoria y córtelos en rodajas finas. Si está seco, remojar primero el hongo shiitake, si no, cortarlo en rodajas junto con la cebolleta.
-
Se añade el caldo dashi, la zanahoria y el daikon a una cazuela y se lleva a ebullición. Cuando esté hirviendo a fuego lento, añada la seta shiitake, la cebolleta, el arroz lavado y la salsa de soja ligera.
-
Cuando vuelva a hervir, añade el huevo batido. Cuando el huevo haya cuajado, retirar del fuego y servir.
Consejos e información
– Si haces este plato como comida vegetariana asegúrate de usar shiitake o konbu dashi. Las concentraciones de dashi también varÃan, asà que compruebe el paquete para verificar la proporción de dilución.
– ¿No tienes salsa de soja ligera en la despensa? Puedes sustituirla por salsa de soja normal, cambiará el color del plato y es un poco menos salada, asà que pruébala primero.
– Si preparas el Ojiya al final de una comida de olla caliente nabe, simplemente añade el arroz, las verduras y el huevo al caldo sobrante según la receta.