
¿Conoces esas recetas que te transportan lejos, te recuerdan a las reuniones familiares o incluso a la cocina de tu madre o abuela? la receta de papilla de harina de maíz es una de ellas. Una receta sencilla, las gachas forman parte de la vida de muchas personas y, para algunas, es la primera comida del día.
Así que hoy aprenderás a hacer la mejor papilla de harina de maíz, con una Receta de Papilla de harina de maíz que es muy sencilla de hacer pero que queda muy rica.
Qué encontrarás en este contenido
>
receta de papilla de harina de maiz
Ingredientes:
2 cucharadas de harina de maíz
1 y ½ cucharada de azúcar
½ cucharadita de sal
1 taza de leche (té)
Modo de preparo:
Primero, combine todos los ingredientes en una sartén y hierva.
Luego remueve bien para que se disuelva la harina de maíz y déjalo cocinar por 15 minutos, revolviendo constantemente.
Por último, retira y sirve con canela rallada por encima.
¿Cómo se hace la harina de maíz?
Actualmente la harina de maíz se prepara en un proceso mecanizado, donde se muelen los granos de maíz hasta transformarlos en la harina fina que estamos acostumbrados a comprar en los mercados.
Es posible hacer esta molienda en casa, preparando usted mismo su propia harina de maíz. Sin embargo, la harina será un poco más espesa que la que compras preparada. Se puede utilizar en varias recetas, como la famosa torta de harina de maíz .
¿Para qué se utiliza la papilla de harina de maíz?
Es una comida rica, que da saciedad y tiene ese sabor infantil, ya que muchas personas consumían este alimento cuando eran niños, es bastante común hacer la Receta de Gachas de Harina de Maíz.
¿Cuáles son los beneficios de la harina de maíz?
Además de ser un alimento sencillo y de costo relativamente bajo, la harina de maíz aporta muchos beneficios para la salud. Por ejemplo, está indicado en casos de desnutrición o pérdida de peso provocada por enfermedades, ayudando a estas personas a recuperar el peso perdido.
Debido a que no contiene gluten, puede ser consumido por personas con enfermedad celíaca. Además, es fuente de ácido fólico, rico en fibra y fuente de niacina, zinc, hierro, potasio, fósforo y magnesio, compuestos esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Además, el consumo de harina de maíz ayuda a reducir las posibilidades de que la persona desarrolle enfermedades del corazón, padezca obesidad o diabetes.
¿Se puede comer harina de maíz todos los días?
Debido a que es un alimento rico en nutrientes, no solo puede sino que debe consumirse todos los días.
Haz esta Receta de Gachas de Harina de Maíz en tu casa y cuéntanos qué te parece en los comentarios.