Saltar al contenido

¡Receta rápida de mayonesa casera!

La mayonesa casera es uno de los condimentos más sabrosos que existen. Sin embargo, es necesario saber hacerlo correctamente para evitar contaminaciones como la salmonela. Pero no hay que asustarse, la podéis hacer vosotros mismos en casa y siguiendo al pie de la letra las recomendaciones, podréis hacer una deliciosa mayonesa casera sin ningún problema.

¡Y te enseñaremos cómo hacerlo! Sigue leyendo y echa un vistazo a la fácil y práctica receta de mayonesa casera.

Qué encontrarás en este contenido

>

Receta de mayonesa casera tradicional

Ingredientes:
3 huevos grandes
1 pizca de sal
1 cucharada de vinagre o limón
aceite

Modo de preparo:
Poner todos los ingredientes en una olla y batir con un batidor de huevos o en una batidora.

Cuando tengas una mezcla muy homogénea, llévala a la heladera por lo menos 3 horas.

La durabilidad de la mayonesa casera es menor que la de la mayonesa industrializada de supermercado. Por lo tanto, consumir en un máximo de 3 días.

Cómo hacer mayonesa sazonada

Otro tipo de mayonesa casera que también es un éxito es la mayonesa aliñada, que es muy parecida a otra en cuanto a su preparación, con la diferencia de que le puedes añadir unos cuantos aliños más para que su sabor sea más pronunciado.

Ingredientes:
2 huevos enteros
250 ml de aceite de soja
1 cucharadita de sal
perejil picado y cebollino
1 cucharada de jugo de limón puro
1 cucharadita(s) de mostaza
Pimienta negra al gusto
1/2 diente de ajo picado
1 cucharadita de sazonador de finas hierbas

Modo de preparo:
Primero, comience colocando los huevos, la sal, el ajo, el condimento de hierbas, el jugo de limón y la mostaza en una licuadora y mezcle.

Luego, vierte el aceite poco a poco sin dejar de batir hasta tener una mezcla densa y pastosa.

Finalmente agregar los condimentos y mezclar.

Finalmente, refrigerar y consumir antes de 3 días.

Cómo conservar mayonesa casera

Para evitar riesgos de contaminación, mantenga siempre la mayonesa casera en frascos de vidrio bien cerrados. Tampoco consumir después de más de 3 días de elaboración o si ha estado fuera del frigorífico más de 1 hora.

Si desea servirlo en recipientes de plástico, guárdelo en botes de vidrio y al momento de servirlo, colóquelo en botes de plástico que no se deben reutilizar.

Seguir estas recomendaciones evita que tu mayonesa se eche a perder y cause daños después de su consumo.

En general, no hay grandes secretos para que la mayonesa casera funcione. Solo sigue las recetas y listo.

Ahora si quieres hacer una mayonesa verde , aquí te la enseñamos. ¡Hazlo en casa y cuéntanos qué te parece!